Pablo Carbonell regresa al ruedo: Los Toreros Muertos invaden EE. UU. 40 años después

Cuarenta años después de poner patas arriba a la Movida MadrileñaPablo Carbonell y Los Toreros Muertos están viviendo un momento histórico: por primera vez en cuatro décadas, la banda está de gira en los Estados Unidos.
Un debut tardío… pero perfectamente a tiempo.

Y puedo decirlo con absoluta claridad: su concierto en Orlando fue espectacular, una mezcla de nostalgia, energía y comedia en vivo que dejó al público encantado.

Un show único: música, teatro y comedia sin aviso previo

Lo de Orlando no fue simplemente una presentación.
Fue un fenómeno.

Desde los primeros acordes, quedó claro que Los Toreros Muertos no se parecen a nada del panorama musical actual. No es rock clásico. No es humor convencional. No es teatro.
Es un espectáculo híbrido que solo ellos pueden lograr.

Entre tema y tema, Pablo Carbonell se transformó en un comediante de stand-up, lanzando ocurrencias, historias y bromas improvisadas que hicieron estallar al público en carcajadas.
La gente no sabía si estaba en un concierto o en un show de comedia… y esa es precisamente la magia.

Backstage: la mirada de Pablo a “Biafra”, “30 años de éxitos” y el origen de todo

Antes del concierto, conversamos sobre dos de sus discos más emblemáticos: “Biafra” y “30 años de éxitos”.
Carbonell los recuerda con esa mezcla de ironía y sinceridad que lo define.

Se rió y confesó sin rodeos:

“Todas esas canciones las hice en un bar… así tal cual. Entre servilletas, ruido, humo y conversaciones absurdas.”

Nada de estudios elegantes.
Nada de estrategias.
Solo la libertad salvaje de los 80.

La primera vez en EE. UU.: la sorpresa del público y la energía de la banda

Aunque llevan décadas siendo un nombre icónico en España y Latinoamérica, esta gira es la primera vez que Los Toreros Muertos pisan escenarios estadounidenses.
Y lo sorprendente es que el público los recibió como si hubieran estado aquí toda la vida.

En Orlando hubo fans de los 80, jóvenes curiosos, nostálgicos y hasta gringos que descubrieron el humor torero por primera vez.
El resultado: un público completamente entregado.

La banda sonó afilada, ágil, divertida, y Pablo —con su caos controlado— convirtió cada canción en una escena.

Un espectáculo imperdible

Este debut en Estados Unidos no es un simple hito en su carrera, es una invitación para quienes buscan algo distinto:
música, teatro, sátira, improvisación y una comedia inesperada que te mantiene atento todo el tiempo.

Si Los Toreros Muertos pasan por tu ciudad, no te lo puedes perder.
Es de esos shows que se disfrutan de principio a fin y que te dejan riendo durante días.


La gira continúa

Después de ver lo que hicieron en Orlando, una cosa es segura: la conquista de EE. UU. apenas está empezando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *